The Best Fluffy Pancakes recipe you will fall in love with. Full of tips and tricks to help you make the best pancakes.

Tarta de Zanahoria Casera sin Horno : Mejor Receta

¿Quieres disfrutar de una buena tarta de zanahoria casera pero no tienes horno (o no te apetece usarlo)? ¡Estás en el lugar correcto! Esta receta de tarta de zanahoria sin horno es perfecta para quienes buscan un postre casero, saludable y fácil de preparar, sin complicarse con temperaturas ni bandejas de horneado.

Además, es una excelente opción para los días de calor o cuando tienes poco tiempo. El resultado es una tarta cremosa, con sabor a especias y textura suave, ideal para sorprender a tu familia o invitados.


¿Qué tiene de especial esta tarta de zanahoria casera?

La tarta de zanahoria es un clásico que nunca pasa de moda. Su combinación de dulzor suave, textura húmeda y toques de canela o nuez moscada la hacen irresistible. En esta versión sin horno:

  • Usamos galletas trituradas como base, en lugar de bizcocho horneado.

  • Sustituimos el horneado por refrigeración, que compacta y da cuerpo al pastel.

  • Conservamos el sabor auténtico de la receta clásica con un toque fresco.


Ingredientes para la tarta de zanahoria sin horno (8-10 raciones)

Para la base:

  • 200 g de galletas tipo María o Digestive

  • 80 g de mantequilla derretida

Para el relleno:

  • 3 zanahorias grandes ralladas

  • 200 ml de nata para montar (crema de leche)

  • 200 g de queso crema tipo Philadelphia

  • 3-4 cucharadas de azúcar moreno o panela

  • 1 cucharadita de canela

  • 1 pizca de nuez moscada (opcional)

  • 6 hojas de gelatina (o 10 g de gelatina en polvo)

  • 3 cucharadas de agua

Para decorar (opcional):

  • Nueces picadas

  • Coco rallado

  • Canela en polvo

  • Zanahoria rallada


Cómo hacer la tarta de zanahoria sin horno paso a paso

1. Prepara la base

  1. Tritura las galletas hasta que queden como polvo (puedes usar una picadora o meterlas en una bolsa y aplastarlas con un rodillo).

  2. Mezcla las galletas con la mantequilla derretida hasta obtener una textura arenosa y húmeda.

  3. Vierte la mezcla en un molde desmontable y presiona bien con el dorso de una cuchara.

  4. Guarda en la nevera mientras preparas el relleno.


2. Cocina las zanahorias

  1. Pela y ralla las zanahorias.

  2. Llévalas a una sartén con una cucharada de agua y cocina a fuego medio-bajo unos 10-12 minutos hasta que estén blanditas.

  3. Añade el azúcar moreno, la canela y la nuez moscada, y cocina 2 minutos más.

  4. Apaga el fuego y deja enfriar.


3. Prepara la mezcla del relleno

  1. Hidrata las hojas de gelatina en agua fría unos 5 minutos.

  2. Mientras, bate el queso crema con la nata hasta obtener una mezcla cremosa.

  3. Calienta 3 cucharadas de agua en el microondas y disuelve la gelatina escurrida en ella.

  4. Incorpora la gelatina disuelta a la mezcla de queso y nata.

  5. Añade las zanahorias ya cocidas y mezcla todo bien hasta integrarlo.


4. Monta y enfría

  1. Saca el molde con la base de galletas de la nevera.

  2. Vierte la mezcla del relleno encima y alisa la superficie con una espátula.

  3. Lleva al frigorífico al menos 4-5 horas (mejor si es toda la noche) para que cuaje bien.


5. Decora y sirve

Antes de servir, puedes decorar con:

  • Nueces picadas o caramelizadas

  • Un poco de coco rallado

  • Zanahoria rallada en tiras finas

  • Un toque de canela en polvo por encima

Desmolda con cuidado y disfruta de una tarta suave, aromática y sin horno.


Consejos para que te salga perfecta

Consejo ¿Por qué es importante?
Usar molde desmontable Facilita el desmolde sin romper la tarta
No excederse con la gelatina Si pones demasiada, la textura será gomosa
Cocinar bien la zanahoria Para que no quede crujiente dentro del relleno
Enfriar durante varias horas Para que cuaje correctamente y mantenga la forma

¿Se puede hacer versión vegana o sin lactosa?

Sí, puedes adaptar la receta fácilmente:

  • Sustituye el queso crema por uno vegano o por yogur vegetal escurrido.

  • Usa nata vegetal para montar (de coco, soja o avena).

  • Sustituye la gelatina por agar-agar (siguiendo las indicaciones del envase).

  • Cambia la mantequilla por margarina vegetal o aceite de coco.

El sabor variará un poco, pero seguirá siendo deliciosa.


¿Cuánto tiempo dura en la nevera?

La tarta aguanta perfectamente 3-4 días en la nevera, bien cubierta con film transparente o en un recipiente hermético. También puedes congelarla por porciones, aunque es mejor consumirla fresca.


Otras ideas de postres sin horno

Si te ha gustado esta receta, te animo a probar más opciones sin horno. Por ejemplo, postres que usan bizcochos de soletilla como base y no requieren cocción. Puedes ver algunas ideas aquí:
👉 Postres con bizcochos de soletilla sin horno


La tarta de zanahoria sin horno es una forma fácil, rápida y muy sabrosa de disfrutar de este clásico en casa. Con ingredientes sencillos y sin complicaciones, puedes preparar un postre que gusta a todos y que queda espectacular.

Ya sea para una celebración, una merienda especial o simplemente por darte un capricho, esta receta te asegura un éxito sin encender el horno.

Pruébala, adáptala a tu gusto y guarda esta receta entre tus favoritas… ¡porque seguro que repetirás!