Rayas Negras En Las Uñas De Las Manos

No es infrecuente que personas de piel obscura muestren bandas de pigmento obscuro en las uñas, estas progresan poco a poco con el paso de los años. El abordaje clínico de la Melanoniquia longitudinal radica en valorar si hay antecedentes familiares de melanoma, la exposición ocupacional del paciente, el tipo de actividad física que efectúa, enfermedades, la toma de medicamentos y por supuesto, el tiempo de evolución. Más importante aún es la valoración de la distribución del pigmento (homogéneo o irregular), el color y las bandas (diámetro).

rayas negras en las uñas de las manos

No obstante, en ciertos casos, sobre todo si apreciamos que la uña deja de medrar, sí que tienen la posibilidad de anunciar una infección futura de nuestro organismo, por lo que la visita al dermatólogo es más que recomendable. Las uñas se regenerarán y la parte sana reemplazará a la afectada. Las de las manos crecen en un intérvalo de tiempo aproximado de seis meses y las de los pies precisan entre seis y 12 meses. Antes de nada, hay que distinguir entre lo que son las líneas verticales (que van desde la punta de la uña hasta la cutícula) y las líneas horizontales (llenan el ancho de la uña), pues aunque estéticamente ninguna de ellas es apetecible, si í tienen diferentes orígenes. Los lunares en las uñas pueden verse como manchas marrones o negras.

Déficit De Vitamina B12

A lo largo del embarazo y de manera fisiológica las hormonas generan incremento de la pigmentación en varias zonas del cuerpo, una de ellas las uñas. Estas manchas de pigmento desaparecen semanas-meses después del parto. Entre ellas algunas modificaciones endocrinas (enfermedad de Addison, síndrome de Cushing, el hipertiroidismo, acromegalia), infecciones como el VIH, el síndrome de Laugier Hunziker… En estas situaciones se acompañan de otros signos y síntomas clínicos propios de estas nosologías.

rayas negras en las uñas de las manos

La cookie se configura a través de scripts de Microsoft incrustados. La melanoniquia longitudinal puede ser consecuencia de la presencia de un nevus e inclusive de un melanoma. Lo mucho más habitual es que sea lesión benigna (banda de pigmento cobrizo claro a negro longitudinal, regular, homogénea) pero debemos poseer en todo momento muestra la pequeña oportunidad de que se intente un melanoma. El melanoma podemos sospecharlo frente a la aparición súbita de una banda de pigmento, no homogénea, en especial en mayores de años. En ocasiones, puede ser el comienzo de un cáncer de piel denominado melanoma subungueal, que en general perjudica a una sola uña y a la piel de alrededor, algo que haría destacar dichas líneas. Para las infecciones bacterianas va a ser preciso el uso de antibióticos.

Anti-envejecimiento Manos

Una mancha oscura bajo la uña puede señalar un problema grave, como el melanoma subungueal, un tipo de cáncer de piel. Populares médicamente como líneas de Beau, los surcos en las uñas suelen asociarse con haber sufrido determinados géneros de infecciones o al hecho de haber sometido las uñas a bajísimas temperaturas. En los dos casos la matriz que conforma la uña carece deaporte nutricionalpor lo que no medra adecuadamente, dando sitio a malformaciones que no son mucho más que una suerte de “parón” en el desarrollo. El aspecto de las uñas puede mostrar mucho más del carácter y la personalidad de un sujeto de lo que, a priori, podríamos imaginar. Son signos externos capaces de delatar actividad profesional e, aun, de proveer información sobre el estado de salud. Unas uñas de aspecto cuidado, aseadas, bien perfiladas, etc. matizan y destacan la belleza de nuestras manos o nuestros pies.

Cabe resaltar que no en todos los casos las manchas oscuras están enlazadas con el cáncer. De hecho, en la mayoría de las situaciones, la presencia de esta línea se debe a alguna condición fisiológica o una patología benigna. Con independencia del tipo, el primordial síntoma es la aparición deuna mácula negra bajo la uñay la posteriorpigmentación de la pielque hay alrededor. Acostumbra manifestarse como una banda pigmentada longitudinal en la uña, queva engrosándose paulativamente. Concretamente, esta raya bronceada resultó ser un melanoma subungueal, una manera de cáncer de piel que se desarrolla en el lecho ungueal de los dedos de las manos o de los pies.

Euromelanoma: Prevención Y Tratamiento Del Cáncer De Piel

Con la edad aumenta la oportunidad de que te las encuentres, aunque el origen puede ser otra causa. En el momento en que se produce un cambio de manera de estas peculiaridades, más común en mujeres que en hombres, puede ser indicativo de problemas sanguíneos como la anemia por falta de hierro, o por hemocromatosis o exceso de hierro en algunos órganos del cuerpo. Las uñas con apariencia de cuchara ocoiloniquia son uñas excesivamente delgadas y frágiles, aplanadas y con cavidades, por lo que es simple que terminen cambiando su forma, doblarse y adaptar una “forma de cuchara”. Así mismo, hay otras causas para que aparezcan las líneas de Beau, como afirmó un trabajo publicado en 2010 en DCMQ.

El color blanco turbio puede asociarse a distintas enfermedades. En ocasiones puntuales, estas estrías pueden tener relaciones con otro género de anomalías de la salud, como las artritis reumatoide inflamatorias -donde el sistema inmune ataca al mismo organismo- por ejemplo enfermedades autoinmunes. Fundamentalmente, las uñas no son más que células muertas y endurecidas formadas de queratina, cuya finalidad es protectora -para el lecho ungueal- y práctica-rascado corporal, para ayudar a escalar al ser humano y asimismo defenderse. No obstante, si cambian de forma, color o espesor sin razón aparente, podrían estar señalando problemas a nivel sistémico. La llanada ‘tiña de las uñas’ también puede ser responsable de una coloración de la uña de blanco o amarillento. La S.Y también.M.E. es una organización científica sin ánimo de lucro a nivel internacional homologada que incentiva una capacitación reglada para expertos de la medicina estética desde 1984.

El melanoma subungueal representa precisamente entre el 0.7 y 3.5% de todos los melanomas; muestra una sobrevida del 16 al 87% a los cinco años. Más allá de que es poco común, puede ser difícil de detectar y puede ser belicoso si no se trata. La visita al médico es en especial esencial en el momento en que se aprecien manchas oscuras longitudinales, o sea, con apariencia de líneas que parten de la base de la uña y se extienden hacia la punta. Otra de las causas mucho más usuales es el desarrollo de una infección fúngica en la zona de la uña. En estas situaciones, normalmente las manchas se presentan en tonos amarillentos o marrones pero, en ocasiones y con el paso del tiempo, si la infección no se habla adecuadamente, ese color se puede ir tornando cada vez más oscuro.

Las causas de la coloración oscura de las uñas tienen la posibilidad de ser, por ejemplo, un hematoma tras una lesión. Las uñas oscuras asimismo pueden indicar enfermedades de la piel como eczema o psoriasis. En ciertas situaciones, probablemente halla una infección por hongos en la uña . Las uñas de color gris suelen aparecer en las infecciones bacterianas. Las uñas con estrías o huecos se relacionan de forma común con ciertas patologías dermatológicas conocidas, como son lapsoriasis ungueal o el eczema. En el caso de la psoriasis, suelen asociarse otros signos como las llamadas “manchas de aceite” en la uña, o el engrosamiento de exactamente las mismas.