Pequeñas Rayas Negras En Las Uñas De Las Manos

En estos casos se acompañan de otros signos y síntomas clínicos propios de dichas nosologías. La Melanoniquia es la pigmentación de la lámina ungueal en distintas tonos de gris, marrón o negro. Una manera muy recurrente es la Melanoniquia longitudinal que consiste en la distribución del pigmento de manera lineal en todo el eje mayor de la uña. Y si bien en la mayoría de las ocasiones no supone nada de riesgo, su presencia toma gran relevancia por ser uno de sus diagnósticos diferenciales el inquietante Melanoma ungueal. Por eso resulta de vital importancia, acudir al dermatólogo ante la existencia de cualquier mácula de pigmento en las uñas, para poder producir un diagnóstico correcto.

En lo que se refiere a las líneas horizontales, se las conoce como Líneas de Beau y se generan comunmente a consecuencia de una disminución transitoria del desarrollo de desarrollo de la uña. Al mismo tiempo, tanto uno como otro tipo, tienen la posibilidad de denotar falta de vitaminas en nuestra alimentación o, de forma directa, que debemos replantearnos nuestra forma de comer y decantarse por una nutrición mucho más saludable. Antes de que ingreses en pavor, ten en cuenta que la causa primordial es tu envejecimiento. Con la edad incrementa la oportunidad de que te las halles, aunque el origen puede ser otra causa. Los lunares en las uñas pueden verse como máculas marrones o negras.

A Veces Tienen La Posibilidad De Ser Síntoma De Un Melanoma Subungueal

También las verrugas víricas y algunos tumores ungueales tienen la posibilidad de ocasionar bandas de pigmento lineal, entre ellos la patología de Bowen, el epitelioma basocelular pigmentado y el onicomatricoma. Además, existen casos mucho más extraños, como es la patología de Raynaud, donde las uñas en un inicio se vuelven blancas, posteriormente azules o moradas, y por último rojas, asociando mal de los dedos de las manos. Dicha enfermedad puede originarse sin razón aparente o asociarse a otras patologías de tipo reumatoide. Maria Sylvia, una mujer de 25 años, tenía una marca debajo de la uña desde hacía una década que los médicos dijeron que era inofensiva, pero resultó ser una forma extraña de cáncer de piel, según notificó al medio estadounidense TODAY.

Este aumento en la pigmentación en una o varias uñas la mayoría de las veces se debe a causas que no tienen mayor complicación que la estética, pero sí es cierto que en algunos casos puede tratarse de una enfermedad más grave, que es primordial descartar. Una mancha oscura bajo la uña puede indicar un problema grave, como el melanoma subungueal, un género de cáncer de piel. En otras ocasiones puede ser el comienzo de una infección por hongos que aún no ha progresado, con lo que necesita observación. Conocidos médicamente como líneas de Beau, los surcos en las uñas suelen asociarse con haber sufrido ciertos tipos de infecciones o al hecho de haber sometido las uñas a bajísimas temperaturas.

Una Raya En Una Uña Resultó Ser Señal De Un Melamona

Las uñas de las manos y los pies son traslúcidas en su parte de arriba. Tienen en la parte más pegada al lecho ungueal una zona blanca con forma de luna, la lúnula. Cuando se genera un cambio de forma de estas características, más frecuente en mujeres que en hombres, puede ser indicativo de problemas sanguíneos como la anemia por carecer de hierro, o por hemocromatosis o exceso de hierro en algunos órganos del cuerpo. A veces puntuales, estas estrías tienen la posibilidad de tener relaciones con otro género de patologías, como las artritis reumatoide inflamatorias -donde el sistema inmune agrede al mismo organismo- entre otras enfermedades autoinmunes. Así mismo, hay otras causas a fin de que aparezcan las líneas de Beau, como aseveró un trabajo publicado en 2010 en DCMQ.

El abordaje clínico de la Melanoniquia longitudinal radica en evaluar si hay antecedentes familiares de melanoma, la exposición ocupacional del paciente, el tipo de actividad física que efectúa, anomalías de la salud, la toma de medicamentos y evidentemente, el tiempo de evolución. Más esencial aún es la valoración de la distribución del pigmento (homogéneo o irregular), el color y las bandas (diámetro). Si la uña se ve de color azul señala falta de oxígeno y puede ser un reflejo de que estemos expuestos a bajas temperaturas o por laenfermedad de Raynaud. En estos casos lo que cambia de color no es la uña si no la piel que está debajo. Según Mayo Clinic, unas uñas sanas son aquellas llanas, sin fabricantes ni surcos y con color y una rigidez uniformes, sin máculas ni decoloración. Según este especialista, con sólo ver las manos los médicos tienen la posibilidad de tener pistas sobre enfermedades que a veces son bien difíciles de diagnosticar.

Estas manchas de pigmento desaparecen semanas-meses después del parto. No es infrecuente que personas de piel oscura muestren bandas de pigmento obscuro en las uñas, éstas avanzan de forma lenta con el paso del tiempo. Los modelos de manchas negras en las uñas como un código de barras no son simples de eliminar, en tanto que, cuando están siendo producidas por una patología cierta, solo con el tratamiento adecuado de exactamente la misma, las máculas irán desapareciendo de manera progresiva. El especialista analizó primero las máculas blancas que las personas encuentran de forma frecuente en las uñas. “Si ha notado estas máculas blancas en forma de nube en las uñas, son comunes y normalmente normales, pero asimismo tienen la posibilidad de ser ocasionadas por una lesión física en la uña”, explica.

pequeñas rayas negras en las uñas de las manos

El melanoma tenemos la posibilidad de sospecharlo ante la aparición súbita de una banda de pigmento, no homogénea, en especial en mayores de años. En ocasiones, puede ser el inicio de un cáncer de piel denominado melanoma subungueal, que por norma general perjudica a una sola uña y a la piel de alrededor, algo que haría resaltar estas líneas. Las líneas horizontales son conocidas como líneas de Beauy se producen como consecuencia de una disminución del desarrollo de desarrollo de la uña.

Déficits Alimenticias Que Tienen La Posibilidad De Ocasionar Alteraciones En Las Uñas

Son consecuencia de alguna infección, una patología o incluso de estar en situación de hipotermia. En estas circunstancias donde se reciben menos nutrientes, la matriz ungueal lo sufre y deja de medrar. Este tipo de trastorno se soluciona transcurrido un tiempo por sí solo, regenerándose las uñas progresivamente en menos de un año. Es que por mucho que las cuides y vayas a una manicura, si tu salud no está bien, las uñas tampoco. Ciertos signos de alarma son estrías horizontales o verticales, máculas amarillas o blancas, hongos, color azulado y zonas hundidas. Cabe destacar que no siempre las manchas oscuras están vinculadas con el cáncer.

La aparición de una línea negra es algo que nos debe preocupar en tanto que son rayas que se forman por melanina. Cabe destacar, para finalizar, que en la situacion de ver una uña de color azul o morado verdaderamente el cambio de color se produce en el lecho ungueal -la piel bajo la uña- y no en la uña como tal. En la situacion de las coloraciones negras, amarillas o verdes sí está afectada la uña, ya que el motivo suele ser un hongo de las uñas. Otro de los signos que pueden hallarse en unas uñas patológicas es un cambio de color, desde el blanco hasta el azul o morado, pasando por coloraciones negras, amarillas e incluso verdes. En estos últimos casos, posiblemente un hongo sea la causa de todo el problema, pudiendo llegar a ocasionar la caída de la uña. Los cambios en el espesor, la manera o el color de las uñas tienen la posibilidad de ser signos indirectos de determinados déficits, pésimos hábitos o inconvenientes de menor o mayor gravedad.