Hongos En La Cabeza Caida De Pelo

En algunos pacientes, la tiña puede ocasionar fiebres bajas o ganglios linfáticos en el cuello. Si no se habla a tiempo, puede llegar a ocasionar la pérdida irreparable del pelo al matar a los folículos pilosos, así como cicatrices perdurables. El tratamiento más efectivo contra la tiña de la cabeza exige tomar un medicamento antifúngico por vía oral.

También famosa como tiña tonsurante, dermatofitosis y dermatomicosis, la tiña frecuenta causar picor, descamación y caída de pelo. Se trata de una patología contagiosa que puede propagarse velozmente, ya que puede ser transmitida por objetos que se comparten con otra gente como peines y toallas. Los hongos en el pelo forman parte de las patologías pilíferos más comunes que genera resultados consecutivos en el cuero cabelludo. Frecuentemente, los hongos pueden lesionar la estructura capilar provocando la caída del cabello.

Características De La Tiña Del Cuero Cabelludo

Para eludir que la infección se propague, la persona infectada no debe compartir peines, toallas, gorras, sombreros, sábanas, fundas de almohadas y otros elementos personales. Aunque ambas patologías comparten algunas peculiaridades, de todos modos son 2 enfermedades con una causalidad completamente diferente. Mientras que la tiña de la cabeza es una infección causada por hongos, la alopecia areata es una enfermedad autoinmune. En caso de padecer tiña en el cuero cabelludo es fundamental que sea un médico quien determine qué régimen seguir. Por norma general se acostumbran a sugerir antifúngicos tópicos en forma de lociones y champús.

Suelen durar entre uno y un par de meses, y es esencial comenzar enseguida para que la infección no se extienda a otras unas partes del cuerpo. Los hongos son una infección micótica que puede aparecer en cualquier una parte del cuerpo. En el caso concreto de la cabeza son conocidos como tiña del cuero cabelludo, que puede ocasionar serias molestias si no son reconocidos y tratados a tiempo. La tiña afecta principalmente a los niños hasta la pubertad, pero puede ser contagiada en todas y cada una de las edades. La tiña y la caída del pelo tienen la posibilidad de estar de manera directa relacionadas.

Los hongos son más comunes en la edad infantil hasta la adolescencia, pero también tienen la posibilidad de manifestarse en adultos. En realidad, cualquier persona puede padecerlos, pero tiene más posibilidades aquellas que se encuentran inmunosuprimidas . ¿Te pica la cabeza, tienes descamaciones, costras o pierdes cabello con mucha sencillez? Pero despreocúpate, combatirlos asimismo tiene simple solución.

¿Cómo Advertir Y Tratar Los Hongos En El Pelo?

Si bien no es muy frecuente, es cierto que cuando la infección se prolonga puede impactar los ganglios linfáticos. Lo idóneo sería que le pudiera verle en mi consulta para lograr estudiar su caso y hallar el mejor régimen. Por ello le invito a que rellene el formulario de Cita previa. En su caso, nuestra recomendación es que consulte con un médico experto a fin de que le pueda hacer una opinión adaptada. La verdad es que la carencia de higiene y la humedad juegan un papel fundamental en la proliferación de los hongos. De ahí la importancia, por servirnos de un ejemplo, de no acostarte con el pelo mojado.

En este momento realiza un despacio masaje haciendo pequeños círculos por el cuero cabelludo y luego deja que actúe a lo largo de diez minutos. Hay que tomar en consideración que los niños y jóvenes son mucho más propensos a padecer la tiña en el cuero cabelludo, si bien asimismo tienen la posibilidad de darse casos en adultos, especialmente si tienen las defensas bajas. Se pueden prolongar hacia el cuello y el rostro, con inflamación de los ganglios linfáticos, con lo que frecuentemente se puede presenciar fiebre, vómitos o cefalea. Nuestro consejo final es que son múltiples las patologías que afectan el cuero cabelludo y que pueden tener un aspecto afín al de la tiña.

Una vez se ha reconocido el caso como tal, es conveniente que el resto de personas con las que se conviva comprueben si tienen algún síntoma, así como efectuar una revisión a las mascotas. También se denomina tiña del cuero cabelludo o tinea capitis a esta infección causada por hongos de los los géneros Microsporum y Trichophyton. Viven en las capas ajenas de la piel, las uñas y los tejidos muertos del pelo. La caída del cabello también puede deberse a ciertas enfermedades como el lupus, la diabetes y ciertas infecciones poco recurrentes. En estas situaciones, la alopecia temporal puede ser un síntoma más de la afección, por lo que es recomendable diagnosticarla y manejarla apropiadamente. Los síntomas habituales de los hongos en el pelo suelen comenzar con un pequeño grano que incrementa de tamaño transcurrido un tiempo y va dejando áreas escamosas en el cuero cabelludo con forma redonda u ovalada.

hongos en la cabeza caida de pelo

Las principales vías de contagio son los peines, las almohadas, el respaldo de los asientos y los sombreros y gorras. Por este motivo, para eludir contraer hongos en la cabeza es conveniente no compartir este género de elementos con un individuo inficionada o con animales. Como afirmábamos, es una afección fácil de tratar, pero es esencial ponerle freno lo antes posible para que no se complique. Normalmente, el tratamiento para los hongos en el cuero cabelludo es a partir de antifúngicos por vía oral o tópica según determine el especialista.

Artículos Relacionados

Los hongos son unos microorganismos que tienen la posibilidad de aparecer en distintas zonas del cuerpo. La tiña u hongos en la cabeza por norma general se identifican por presentarse como zonas calvas escamosas gracias a que reducen el crecimiento del cabello. Además de la caída de pelo por hongos en la cabeza que deja como partes calvas, asimismo pueden aparecer otros síntomas como picazón, ardor y manchas rojas en el cuero cabelludo. No esperes localizar nada con forma de seta o champiñón en tu cabeza.

Otra opción es que nos mande unas imágenes al test del pelo. Lo idóneo sería que le pudiese verle en mi consulta, para lograr estudiar su caso y encontrar el mejor tratamiento. Por ello le invito a que rellene el formulario de cita previa de la web. Las ubicaciones afectadas, de forma circular, pican y tienen la posibilidad de inflamarse. Si la infección sigue su curso, tienen la posibilidad de formarse ampollas que supuran pus.