En primer lugar, es importante tratar de absorber toda la substancia que aún no ha empapado. Para ello, presiona suavemente la zona manchada con un pañuelo de papel o un trozo de papel de cocina. Impide frotar demasiado fuerte, pues puedes extender la mácula aún mucho más. Además, los tejidos singularmente delicados, como la seda, no soportan un tratamiento poco cuidadoso.
Si la acetona disuelve bien el pegamento, bastará con emplear el cepillo de dientes para eliminar los restos y después lavar la prenda apropiadamente a fin de que desaparezca completamente. Evaluar a utilizar unas gotas de acetona con un bastoncillo en una zona poco visible de la prenda para revisar que no deja una mácula más grave que la que pretendemos quitar. Si la prenda resiste, podremos seguir.
De Qué Manera Quitar Las Manchas De Cocacola En El Momento En Que Están Secas
Tanto si tienes niños en el hogar, tal y como si no, seguro que te ha pasado que se te ha quedado algo de pegamento en la ropa. Y sucede que el pegamento solemos utilizarlo con bastante continuidad. Nos permite recuperar ciertas piezas de la cabeza, hacer ocupaciones con los peques, e incluso hacer regalos más auténticos a nuestros amigos y familiares. Pero, ¿y qué sucede en el momento en que disponemos un descuido? Quitar el pegamento de la ropa puede ser algo bastante complicado si no conocemos ciertos trucos sobre de qué forma hacerlo. En Westwing te enseñamos de qué forma eliminar pegamento de la ropa de forma eficiente.
Luego, procederás a quitar la mancha fregando poderosamente sobre la misma con un harapo áspero. Exactamente el mismo trámite realizado con la acetona se puede efectuar también con un disolvente para pegamento de los que se venden en varias papelerías. No obstante, hay que tener en cuenta que hablamos de productos bastante beligerantes que tienen la posibilidad de dañar la ropa si no se manejan con mucho cuidado. Por tanto, hay que leer atentamente las instrucciones de uso e intentar ir con mucho cuidado de que no toquen directamente el tejido.
Truco 1: Limón Y Sal
Una forma de llevarlo a cabo es remojar una región de la prenda que no se vea como, por poner un ejemplo, una costura interior. Si se mácula, es preferible que no siguas con este procedimiento. Frente todo debemos saber que charlamos de pegamentos tipo «super glue» o los empleados para bricolaje. Ya que, en otras ocasiones, como puede ser el pegamento escolar, será sencillo quitarlo con un paño mojado con agua caliente o tibia.
Una prenda recién manchada es más fácil de lavar que aquellos casos en los que la mácula ha tenido suficiente tiempo de impregnar el tejido. Las máculas de pegamento más leves son las que quedan al sacar las pegatinas de las tiendas de la ropa. Estas manchas son poco esenciales, y basta algo de calor para poder sacar estos restos de cola. Como último consejo, se frecuenta sugerir quitar el pegamento con acetona. Sin embargo, la acetona puede desteñir la ropa de color y no aconsejamos su empleo.
Truco 4: Congela La Ropa
Si, por lo opuesto, deja marca, nuestra recomendación es que lleves la prenda de manera directa a una tintorería. Lavar con normalidad, con los modelos que uséis habitualmente para quitar máculas ropa. Retiramos después el vinagre con un paño, y la metemos en la lavadora. Si el pegamento aún está húmedo, cúbrelo con agua fría para eludir que se fije con el calor. Seguidamente, sumérgela en una solución a base de oxígeno activo y agua fría y déjala a remojo a lo largo de una noche entera. Después, mete la prenda a la lavadora.
Las manchas de pegamento son un inconveniente bastante grave. De ahí que, te exponemos todos y cada uno de los trucos para eliminar las manchas de pegamento sin llevarse el tejido. Otra forma de remover el pegamento de la ropa es usando quitaesmalte con acetona.
También hay que dejarlo secar antes de adecentar la prenda. Una vez seco, utilizamos quitaesmalte o acetona para limpiar la prenda, frotando con un cuchillo de vez en cuando. Si se trata de una prenda de color, lo más aconsejable es evaluar primero el producto en una región poco visible. Después, mete la prenda en la lavadora.
Asimismo se puede meter la prenda en el congelador en una bolsa de plástico, y en el momento en que el pegamento se haya congelado, vamos a poder rasparlo de forma cuidadosa, y quitar el pegamento. Lo mejor de estos trucos caseros para estudiar de qué manera quitar el pegamento de la ropa, es que puedes utilizarlos en cualquier tipo de tela. Ya quieras adecentar una chaqueta, un pantalón, una camiseta o incluso unas cortinas o una alfombra, estos trucos para eliminar el pegamento te resultarán realmente útiles. Esta silicona ardiente puede dejar hilillos que se peguen a la ropa permanentemente, con lo que se trata de manchas difíciles de eliminar y su limpieza no funciona tratando la prenda en caliente. Lo mucho más aconsejable es ingresar la prenda en el congelador durante unas horas, hasta el momento en que el producto se endurezca y se logre retirar con facilidad. Si el pegamento se resiste, se puede tratar con quitaesmaltes o acetona, antes de meterla en la lavadora.