The Best Fluffy Pancakes recipe you will fall in love with. Full of tips and tricks to help you make the best pancakes.

Como Hacer Trenzas De Espiga Paso A Paso !

Las trenzas de espiga, también conocidas como trenzas de pescado, son uno de los peinados más bonitos, elegantes y versátiles que puedes llevar. A pesar de su apariencia compleja, aprender a hacer una trenza de espiga es más fácil de lo que parece si sigues las instrucciones adecuadas.

En este artículo te explicamos cómo hacer una trenza de espiga paso a paso, desde los materiales que necesitas hasta los mejores consejos para que quede perfecta. Tanto si quieres lucirla en tu día a día como en una ocasión especial, ¡esta guía es para ti!


¿Por qué elegir una trenza de espiga?

Las trenzas de espiga son populares por su estética trenzada y detallada que aporta un aire sofisticado sin perder naturalidad. Son ideales porque:

✅ Se adaptan a todo tipo de cabellos (liso, ondulado, rizado)
✅ Se pueden llevar en looks casuales o más formales
✅ Son cómodas y mantienen el cabello recogido
✅ Hay muchas variantes: sueltas, pegadas, dobles, laterales…

¡Una opción perfecta si buscas un peinado que destaque sin ser complicado!


Materiales que necesitas para hacer una trenza de espigo en casa

Para hacer una trenza de espiga básica, solo necesitas:

  • Un peine o cepillo

  • Una goma elástica pequeña

  • Opcional: laca o fijador, horquillas

💡 Si tienes el pelo muy fino, puedes aplicar un poco de texturizador o champú en seco para que la trenza tenga más cuerpo.


Cómo hacer una trenza de espiga paso a paso

✅ 1. Cepilla bien el cabello

Empieza desenredando tu melena para evitar nudos. La trenza quedará más limpia si el pelo está suave y sin enredos. Puedes aplicar un poco de sérum o aceite capilar si buscas un acabado más brillante.


✅ 2. Divide el cabello en dos partes iguales

A diferencia de la trenza clásica (que se hace con tres mechones), la trenza de espiga se hace solo con dos secciones de cabello. Sepáralas lo más iguales posible para que la trenza quede simétrica.


✅ 3. Cruza mechones finos de un lado al otro

Aquí viene la magia:

  1. Toma un mechón pequeño del borde externo de la sección derecha.

  2. Cruza ese mechón por encima y añádelo a la sección izquierda.

  3. Ahora, toma un mechón pequeño del borde externo de la sección izquierda.

  4. Cruza por encima y añádelo a la sección derecha.

👉 Repite este proceso, alternando lados, hasta llegar al final del cabello. Cuanto más finos sean los mechones, más definida quedará la trenza.


✅ 4. Sujeta la trenza con una goma elástica

Cuando llegues a las puntas, sujeta la trenza con una goma pequeña y discreta. Si quieres un acabado más desenfadado, afloja ligeramente los laterales de la trenza tirando suavemente con los dedos.


✅ 5. (Opcional) Fija la trenza

Si necesitas que dure más tiempo, aplica un poco de laca o spray fijador. También puedes usar horquillas para asegurar la trenza en su sitio o crear peinados recogidos.


Consejos para que tu trenza de espiga quede perfecta

Practica varias veces: las primeras pueden salir sueltas o irregulares, pero mejorarás con la práctica.
Hazla sobre el lateral si te cuesta hacerla por detrás de la cabeza. Es más fácil mirándote al espejo.
No tenses demasiado si buscas un look más bohemio y natural.
Si tienes capas, usa horquillas para sujetar los pelitos sueltos.


Variantes de la trenza de espiga que puedes probar

Una vez domines la trenza básica, anímate a experimentar:

  • Trenza de espiga lateral: ideal para un look romántico.

  • Doble trenza de espiga: una a cada lado de la cabeza, estilo boxer braids.

  • Trenza de espiga deshecha: aflojando mucho los mechones para un efecto messy.

  • Trenza de espiga con coleta: comienza con coleta alta y luego trenza.

¡Las posibilidades son infinitas!


Errores comunes al hacer una trenza de espiga (y cómo evitarlos)

❌ Usar mechones demasiado grandes → la trenza pierde definición.
❌ Tirar demasiado fuerte → no se logra el volumen deseado.
❌ No repartir bien el cabello → la trenza se ve desequilibrada.

✅ La clave está en tomar mechones pequeños y regulares y practicar con paciencia.


Preguntas frecuentes sobre las trenzas de espiga

¿Necesito pelo largo para hacer una trenza de espiga?
👉 Lo ideal es tener al menos melena media. En cabello corto es más difícil porque los mechones se sueltan.

¿Cuánto tiempo tarda hacer una trenza de espiga?
👉 Al principio, unos 10-15 minutos. Con práctica, puedes hacerla en 5 minutos.

¿Se puede hacer en pelo mojado?
👉 Sí, pero es mejor en cabello seco para evitar que se desarme al secarse.